Publicidad y
agradecimientos:
Grupo Camino por la Costa
|
|
Actualización de la guía
"El Camino de Santiago por la Costa o Camino Norte"
Editorial Everest

|
|

|
El Camino
de la Costa poco a poco está recibiendo más adeptos y está
siendo recorrido por más peregrinos que buscan una alternativa
al saturado Camino Francés.
Todo ello
también conlleva la creación de nuevos albergues, señalización
que tal vez nos desvía ligeramente del Camino marcado, así
como pequeños cambios que pueden perturbar al peregrino al encontrar
cambiados los números de teléfono, restaurantes cerrados,
u otros datos de interés en general que la publicación en
papel, por razones obvias, no puede modificar de forma inmediata hasta
nuevas ediciones. Por ello he
pensado en indicar esos datos de interés que pueden interesar al peregrino,
a fin de que tenga información de última hora con respecto a la edición
de la guía.
NOTA: Estos datos están actualizados en todo momento en esta página web www.angelpilger.net/novedadesguia1.html y son contrastados antes de su anotación.
Si quieres comprar un
ejemplar de la guía, puedes hacerlo en el Albergue de Peregrinos de Irún, o directamente por e-mail al autor (angelpilger@yahoo.es) ya que la editorial, Ediciones Everest, ha quebrado y está en concurso de acreedores.
Para disponer de esta actualización
también solicito tu ayuda: Si en tu peregrinaje encuentras algún
establecimiento cerrado definitivamente, o algún dato que pueda suponer
un cambio importante a reflejar en la guía, por favor, comunícamelo
en mi dirección e-mail: angelpilger@yahoo.es - Gracias por anticipado.
|
|
|
|
Notas a tener en cuenta: |
NOTA
GENERAL A LAS ETAPAS DEL PAÍS VASCO.
Por fin el
Gobierno Vasco ha señalizado el Camino de Santiago a su paso por
Euskadi. La señalización utilizada son mojones o diversos paneles de
madera con la inscripción “Donejakue Bidea - Camino de Santiago”,
iconografía jacobea e indicadores de la dirección a seguir. Hacer
constar que, en ocasiones, el trazado indicado por esta señalización no
coincide con la indicada por las flechas amarillas utilizadas por las
Asociaciones de Amigos del Camino para indicar el trayecto e indicadas
en las guías publicadas. No obstante, por lo que tenemos comprobado
hasta ahora, ambos trayectos terminan coincidiendo en lugares
significativos. El primer ejemplo lo tenemos nada más pasar el santuario de Guadalupe, un mojón nos indica que debemos
seguir una empinadísima cuesta hacia el monte Jaizkibel y después por toda la
cresta del monte, es mejor seguir las flechas amarillas que nos llevan por la pista forestal utilizada
hasta ahora y descrita en la guía.
ETAPA 1, TRAMO 2
– DONOSTIA / SAN SEBASTIAN - ZUMAIA, pg. 64
Desde el cruce de la carretera a Igueldo con la entrada al parque de
atracciones, los ciclistas seguir el camino de Lasarmendi, según lo indicado
en la guía. Los peregrinos a pié es mejor que sigan el nuevo camino que se
ha señalizado continuando por la carretera hacia Igueldo; siguiendo las
indicaciones del Gobierno Vasco y las flechas amarillas dejamos la carretera
por la derecha continuando por pistas asfaltadas al principio y por caminos
después.
ETAPA
1 - INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 71
IRÚN:
ALBERGUE DE PEREGRINOS: La ubicación del Albergue de Peregrinos de Irún cambia de lugar, ahora se sitúa en la calle Lesaka nº 1. Lo atiende la Asociación Jacobea Irún-Bidasoa “Jacobi”, está atendido por hospitaleros voluntarios y piden la voluntad. Cuenta con 60 plazas en literas, cocina con horno microondas y frigorífico, ducha de agua caliente, electricidad y espacio para bicicletas. Abre del 1 de marzo al 31 de octubre. GPS: 43º20'42.6"N 1º48'1.3"W Teléfono 640361640. Web: www.irunsantiago.com e-mail: irunsantiago@yahoo.es
PASAI DONIBANE ALBERGUE DE PEREGRINOS: Gestionado por la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Gipuzkoa; se encuentra junto a la ermita Santa Ana y lo atiende un hospitalero; dispone de 14 plazas, duchas y servicios.
ETAPA 1 - INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 72
DONOSTIA ALBERGUE DE PEREGRINOS: El Albergue de Peregrinos de Donostia - San Sebastián ha cerrado. La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Gipuzkoa, tras muchos años acogiendo peregrinos, cambiando de ubicación, y por diversas vicisitudes que sería largo explicar, va a dejar de gestionar el albergue de peregrinos de la ciudad, debiendo dirigirse los peregrinos a los distintos albergues privados:
Web: www.caminosnorte.org e-mail: informacion@caminosnorte.org o por teléfono 943427281.
DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN ALBERGUE “Albergue Municipal de Juventud Ulia Mendi” (a 2,5 Km. antes de San Sebastián). Hay que reservar previamente. Teléfono 943483480. Abierto todo el año.
DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN ACOGIDA: en la Comunidad Monte Ulia (Horno de Ulia) sito en Paseo de Ulia nº 375 (a 4 Km. del Faro La Plata y antes de llegar al Albergue Municipal). Está abierto todo el año.
DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN ALBERGUE: Albergue Municipal La Sirena (en el barrio de Ondarreta, Carretera Igueldo nº 25). Hay que reservar previamente, teléfono 943310268. Abierto todo el año.
ORIO ALBERGUE DE PEREGRINOS: “San Martín”. Justo antes de llegar a Orio, entre la ermita de San Martín de Tours y el cementerio. Cuenta con 20 camas, duchas, fregadero, lavadora y electricidad. Aunque no tiene servicio de cocina la hospitalera, Rosa, prevé cenas y desayunos. Cobra 7 €. Casa Arteta, Bº San Martín. Teléfono: 617118689 y e-mail: sanmartinaterpea@yahoo.es
ZARAUTZ ALBERGUE DE PEREGRINOS: Gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Gipuzkoa, está atendido por hospitaleros voluntarios y piden la voluntad; se sitúa en calle Zumalakarregi nº 16 (a 100 m. de la playa) y abre provisionalmente en julio y agosto, de 16:00 a 22:00 h. dispone de 20 plazas. Más información www.caminosnorte.org o por teléfono 943427281.
ZARAUTZ ALBERGUE DE PEREGRINOS: El Gran Camping Zarautz ha acondicionado una habitación para su utilización como albergue de peregrinos (solicitan credencial); cuenta con 14 camas en literas dobles y cobran 5 € incluyendo servicios: duchas con agua caliente, lavadero y lugar para bicicletas; abren todo el año; está en el barrio Talaimendi, antes de bajar a la ciudad, teléfono: 943831238; e-mail: info@grancampingzarautz.com
ZARAUTZ ALBERGUE JUVENIL: El Albergue juvenil, C/ San Ignacio nº 25, ya no admite peregrinos con credencial (únicamente admiten personas con carnet de alberguista).
ETAPA 1 - INFORMACION PRACTICA, pg. 73
GETARIA: Albergue privado “Kanpaia”; se sitúa pasado Getaria, en el barrio Akerregi nº 28, a menos de 300 metros del ayuntamiento. Es de uso exclusivo para peregrinos, se necesita la credencial para alojarse en él. Cuenta con 30 plazas y los siguientes servicios: camas, lavadora, secadora, comedor con microondas, servicio de desayunos WI-FI. Lo atiende Txaro; teléfonos 695711679 y 943010438 e-mail: kanpaiaterpe@gmail.com GPS: 43º18'10"N, 2º12'36W
ASKIZU ALBERGUE JUVENIL: Situado en el barrio de Azkizu. Únicamente trabaja con grupos y hay que reservar con antelación; teléfono 943833641.
ASKIZU ALOJAMIENTO Y PARA COMER: En la casa de agroturismo Agote-Haundi - Nekazalturismoa, también en el barrio de Azkizu, acogen a peregrinos. Cuentan con 15 plazas en habitaciones privadas, lavandería y sitio para bicicletas y caballos. No tiene cocina, pero hacen menú para peregrinos, e incluyen el desayuno en el precio del alojamiento. Teléfonos 943140455-659634103. Web: www.agoteaundi.es.tl e-mail: agoteaundi@gmail.com
ZUMAIA ALBERGUE DE PEREGRINOS: Gestionado por la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Gipuzkoa, está atendido por hospitaleros voluntarios y piden la voluntad; acoge peregrinos desde junio a septiembre; se sitúa en el convento San José, en C/ San José nº 1, frente a las oficinas del ayuntamiento, a pie del Camino; cuenta con 25 plazas, lavadero, sin cocina pero con comedor, y sitio para bicis. Más información www.caminosnorte.org o por teléfono 943427281.
Albergue privado “Albergue Santa Klara”; En el agroturismo Santa Klara, reservan 7 plazas a peregrinos, haciéndoles precio especial. Se localiza en la salida de Zumaia, Arritokieta nº 2. Teléfonos 943860531 y 639879611. www.nekatur.net/santaklara e-mail: santaklara2004@yahoo.com
ETAPA 2, TRAMO 3: DEBA A MARKINA XEMEIN: TEXTO, pg. 76
De las dos alternativas que teníamos en esta etapa se ha consolidado la “b”. La señalización colocada por el Gobierno Vasco dirige al peregrino actualmente, sin dificultades de orientación, por un trayecto que solamente cambia al indicado en la guía en la subida a la ermita del Calvario (y está perfectamente señalizado). Para los peregrinos ciclistas, decirles que esta etapa es de eminente montaña; si tenemos una mountain bike podemos seguir el trazado indicado, aunque algunos tramos son complicados. La alternativa asfaltada es seguir la carretera GI-638 por Mutriku hasta Ondarroa y luego la carretera BI-633 hasta Markina-Xemein.
ETAPA 2
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 86
ITZIAR ACOGIDA DE PEREGRINOS: Josefran acoge con mucho cariño a los peregrinos que lo requieren, en las instalaciones del caserío Urain. Está a pie del camino, antes de llegar a Itziar, y tan solo a 6 km. de Zumaia. Teléfonos 943606094 y 605762999. e-mail: josefrani@yahoo.com
DEBA ALBERGUE DE PEREGRINOS: Lo gestiona la Asociación de Amigos del Camino de Deba y ha cambiado la ubicación del albergue, ahora se encuentra en el edificio de la estación de Eusko Trenbideak de Deba, en las dos plantas superiores. Consta de 56 plazas en literas, sala de estancia comunitaria, lavadora y secadora, agua caliente, ducha y lugar para bicicletas. Abre todo el año. Telf. 943192452 Web: www.caminosnorte.org y en http://www.deba.eus/es/turismo/deba/patrimonio/camino-de-santiago e-mail: turismoa@deba.eus . Llaves en la Oficina de Turismo y, si está cerrada, en la Policía Local. ALBERGUE: Particular “Naparrenekua”; en el barrio de Lastur. Cuenta con 30 camas, baño con agua caliente, sitio para bicicletas, lavadero y calefacción. No tiene cocina pero disponen de menú. Abre todo el año, lo atiende Maitane, teléfonos 943199090 y 679928393. Como está retirado del Camino, llamándoles por teléfono recogen al peregrino en Itziar. Albergue: “Albergue de Lastur”; en el barrio de Lastur. Cuenta con 30 camas, baño con agua caliente, sitio para bicicletas, lavadero y calefacción. No tiene cocina pero disponen de menú. Abre todo el año y admite reservas, es de gestión privada, lo atiende Maitane, teléfonos 943199090 y 679928393 Web: www.es.albergueturisticolastur.eus e-mail: info@albergueturisticolastur.eus Como está retirado del Camino, llamándoles por teléfono recogen al peregrino en Itziar o en Deba, y al día siguiente lo llevan al punto de recogida. GPS: 43°15'2''N, 2°20'0''O
MUTRIKU ALBERGUE PRIVADO: “Izarbide” se sitúa el barrio de Ibiri (pasada la ermita del Calvario); dispone de 32 plazas; abre todo el año. Tiene comedor y salón de reuniones, pero sin cocina (aunque hacen cenas) lavadora, frigorífico, wifi y sitio para bicis; el resto de servicios en Mutriku ya que en el barrio de Ibiri no hay servicios. Lo atiende Nerea; teléfono y 655459769 web: www.izarbideaterpetxea.wix.com/izarbide e-mail: izarbideaterpetxea@gmail.com
ETAPA 2
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 87
MARKINA-XEMEIN ALBERGUE DE PEREGRINOS: Convento de los Padres Carmelitas, en el centro de la localidad. 28 plazas en literas. Abierto del 15 de Mayo al 30 de Septiembre del 2008. Dirección: Pl. Karmengo, 5 - 48270 Markina – Xemein (Bizkaia) Atendido por la Agrupación Hospitaleros Voluntarios Camino Santiago Bizkaia. Teléfono 609031526, Juanjo Mateu. Albergue privado “Intxauspe”, abrirá desde el 1 de abril de 2012 al 30 de octubre, se sitúa en el barrio de Atxondo nº 10. es un caserío vasco del siglo XVII rehabilitado para ser convertido en Casa Rural. Dispone de 20 plazas, y todo tipo de servicios, salvo cocina; teléfonos: 652770889 y 658758617. web: www.intxauspe.com. Albergue privado: Albergue "Pitis", situado en pleno centro de Markina, Karmengo Plaza nº 11; dispone de 12 plazas distribuidas en literas y habiaciones dobles, servicio de lavanderia, tendedero y garaje cerrado para bicicletas; abierto todo el año. En el precio incluye acceso a cocina y desayuno. Teléfono: 657727824; e-mail: alberguemarkina@yahoo.es
ZENARRUZA – ZIORTZA ALBERGUE DE PEREGRINOS del Monasterio de los Padres Cistercienses, que acogen en la medida de sus posibilidades. Cuentan con ocho plazas. Albergue privado Ziortza Beitia, 200 mts antes del monasterio; cuenta con 42 plazas y todo tipo de servicios, salvo cocina, que se suple con el restaurante. Abre todo el año. Teléfono 946165722. Web: www.ziortzabeitia.com e-mail: info@ziortziabeitia
MENDATA ALBERGUE: “Albergue Idatze Etxea” a un kilómetro de Zarrabenta. Cuenta con 36 plazas y lugar para comer; es privado pero hacen precio especial a peregrinos; lo atiende Joseba. Teléfonos 946257204 y 618 269404.
GERNIKA: Albergue de peregrinos: Albergue de peregrinos: En el Colegio Publico Allende Salazar, la Agrupación Hospitaleros Voluntarios Camino Santiago Bizkaia (Teléfono 609031526, Juanjo Mateu) acoge peregrinos; aunque depende del acuerdo al que lleguen con el Ayuntamiento (mejor llamar antes).
Albergue juvenil "Gernika-Lumo"; cambia sus direcciones de contacto, Tel: 944650775, web: www.albergues.suspergintza.net; e-mail: gernika@suspergintza.net
Albergue privado: “Caserío Pozueta” en el barrio Pozueta, 5, pasados 5 km de Gernika y 3 km antes de Morga, a pie del camino. Dispone de 16 plazas y todo tipo de servicios; lugar para bicicletas, admiten caballos y perros. Admiten reservas; teléfonos: 696565318 y 618712436 e-mail: pozueta710@yahoo.com GPS: 43°18'10.6"N 2°43'32.8"W
ETAPA 3,
TRAMO 5: GERNIKA A BILBAO: TEXTO, pg. 88
Al salir de
Gernika la nueva señalización nos desvía a la derecha, llevándonos por
un por un camino directamente hasta el alto de Morga. Suele estar
embarrado por lo que los peregrinos ciclistas es mejor que sigan el
trayecto antiguo, por carretera hacia Vista Alegre y Muxika.
ETAPA 3
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 98
MORGA ALBERGUE: Albergue privado "Meakur", desviación del camino 2,3 km dirección Munguia; teléfonos 944911746 - 616437515. Si se les llama vienen a recogernos. e-mail: acogida@albergue-meakaur.com
LEZAMA ALBERGUE DE PEREGRINOS: Situado en el nuevo Centro Cívico Uribarri Topalekua, en el centro urbano de la localidad. 20 plazas en literas. Abierto del 1 de junio al 30 de septiembre. Atendido por la Agrupación Hospitaleros Voluntarios Camino Santiago Bizkaia. Teléfono 609031526, Juanjo Mateu.
BILBAO:
ALBERGUE DE PEREGRINOS: Se sitúa en las antiguas escuelas del barrio Altamira, en calle Kobetas nº 60, al pie del Camino oficial saliendo de la ciudad; los locales son del Ayuntamiento de Bilbao y lo gestiona la Agrupación Hospitaleros Voluntarios Camino Santiago Bizkaia. Teléfono 609031526, Juanjo Mateu.; cuenta con 25 plazas, aseos y duchas, pero sin lavadero ni calefacción; abren de mayo a septiembre y piden un donativo. Albergue de peregrinos: Claret Enea, en la Plaza Corazón de María, esquina con C/ San Francisco, a pie del Camino oficial tras pasar el puente de San Antón; gestionado por la fundación Claret. Cuenta con 20 plazas, cocina, comedor, aseos y duchas, lavadora, secadora; abre de mayo a octubre; teléfonos 609087620 y 946510171; e-mail: albergue@claretenea.org
BILBAO ALBERGUE PRIVADO: “Bilbao Central Hostel”, está situado en el centro de Bilbao, en la calle Fernández del Campo nº 24 Local; abre todo el año y cuenta con 40 plazas en literas; comedor con cocina, frigorífico, calefacción y duchas, no tiene lavadero, pero si lavadora; teléfono: 946526057; Web: www.bilbaocentralhostel.com email: info@bilbaocentralhostel.com
BILBAO Albergue turístico “Moonhostelbio”, situado en calle Luzarra nº 7 a escasos metros de la calle Lehendakari Agirre, una de las principales zonas comerciales y turísticas de Bilbao; se trata de un albergue turístico como alternativa al albergue de peregrinos cuando esté cerrado o lleno, cuenta con 92 plazas, y todo tipo de servicios, incluido salón social y wi-fi; teléfono 944750848, e-mail: info@moonhostelbio.com
ETAPA 3
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 99
PORTUGALETE ALBERGUE DE PEREGRINOS: Situado en la trasera del polideportivo Zubi Alde. Tiene 28 plazas en literas. Abierto del 1 de julio al 31 de agosto. Atendido por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Bizkaia; teléfono: 944729320. Web: caminosantiagobizkaia.blogspot.com.es e-mail: info@caminobizkaia.net. Solicitan un donativo. ALBERGUE PRIVADO: "Bide Ona" situado en la calle C/ Julio Gutiérrez Lumbreras, cuenta con 34 plazas; salón, lavadora, calefacción y duchas; no tiene cocina; admiten reservasteléfono: 688602103; Web: www.alberguebideona.com email: info@alberguebideona.com ALOJAMIENTO: Pensión “Buenavista” en C/ San Juan Bautista nº 1 Entreplanta, teléfono 944044644, web www.pensionbuenavista.tk cuidan muy bien al peregrino.
POBEÑA (MUSKIZ) ALBERGUE DE PEREGRINOS: Edificio acondicionado en las antiguas escuelas de Pobeña, próximo a la playa y sin entrar en el centro de Muskiz. Cuenta con 22 plazas en literas, duchas y aseos, microondas, y lugar para bicicletas. Abierto de Semana Santa a fin de septiembre. Lo gestiona la Agrupación Hospitaleros Voluntarios Camino Santiago Bizkaia. Teléfono 609031526, Juanjo Mateu.
MUSKIZ ALOJAMIENTO: El hostal “Trinidad” ha cambiado de negocio, cerrado. El camping “El Peñón” en la playa de La Arena ha cerrado.
ETAPA 4,
TRAMO 7: MUSKIZ A CASTRO URDIALES: TEXTO, pg. 100
El
ayuntamiento ha señalizado el Camino desviando a los peregrinos por el
paseo que sigue el curso del antiguo ferrocarril de Pobeña a Ontón. Para
seguirlo, desde La Arena cruzaremos el puente sobre el río, nos
dirigimos al barrio de Pobeña y seguiremos el curso del camino peatonal
hasta retomar el trayecto indicado hasta ahora, antes de llegar a Ontón. |
ETAPA 4
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 108
CASTRO URDIALES ALBERGUE DE PEREGRINOS: Albergue “Urdiales”, tras la plaza de toros, Calle Subida a Campijo s/n, cuenta con 20 plazas, duchas, cocina y sitio para bicicletas. Abre de julio a septiembre, aunque es conveniente llamar antes a Sidia, el hospitalero, teléfono 670042276; en el exterior dejan acampar en la zona ajardinada.
ISLARES: Albergue de peregrinos. La junta vecinal ha adaptado el antiguo consultorio como albergue; se situa en la calle Escuela y cuenta con 18 plazas, aseos, salón, agua caliente y calefacción. Abre todo el año aunque en invierno conviene avisar con antelación al hospitalero, Hervé Fondja, teléfono.
ORIÑON: Albergue privado: “Lia” se sitúa en Las campas nº 68; abre todo el año, admite reservas, cuenta con 14 plazas, salon, comedor, cocina con microondas, calefacción, duchas, lavadora y lugar para las bicis y caballos. Teléfono: 942878692, web: facebook albergue Lia e-mail: latertulia2015@gmail.com
GURIEZO (NOCINA) ALBERGUE: El albergue del municipio se encuentra en el primer núcleo tras Islares, calle Pontarrón nº6. Cuenta con 18 plazas. Se encargan Elena y Susana y las llaves las encontraremos en el restaurante “El Pontarrón” teléfono 942850061.
LAREDO ALBERGUE: Albergue privado “El buen pastor”. Lo lleva la Comunidad Franciscana. Situado en Fuente Fresnedo nº 1; cuenta con 20 plazas, cocina y lavadero. Teléfono 942 606288. www.alberguebuenpastor.com
LAREDO ALBERGUE: Albergue privado “La Trinidad”. Lo llevan las Hermanas Trinitarias. Situado en la calle San Francisco nº 22. Cuenta con 6 plazas. Teléfono 942606141.
SANTOÑA ALBERGUE: Albergue Juvenil “Casa del Mar”. Situado en la carretera hacia Cicero; 12 plazas Teléfono 942662088. www.alberguedesantona.com e-mail san@arrakis.es www.alberguebuenpastor.com Albergue privado “La Bilbaína”; situado en la plaza de San Antonio nº 1; 24 plazas; no tienen cocina, salón, comedor ni lavadero, aunque en la localidad hay todo tipo de servicios; si tienen lavadora, secadora, sitio para bicicletas; abren todo el año y admiten reservas. Teléfono 942661952 y 647709013. http://alberguelabilbaina.com e-mail: alberguelabilbaina@gmail.com
ETAPA 5
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 124
GAMA ALBERGUE DE PEREGRINOS: En Bárcena de Cicero “El Ferial”. Cuenta con 14 plazas. Las llaves las tienen en el bar “Los Yugos”. Teléfono 942642065. Piden un donativo.
ETAPA 5
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 125
SANTANDER
ALBERGUE: Teléfonos 942219747 y 607822113.
ETAPA 6
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 138
BEZANA ACOGIDA AL PEREGRINO: En el salón parroquial. ALOJAMIENTO: Hospedería “Mimón” sita en la Travesía San Fernando nº 1. Teléfono 942582301 y 635451714.
MAR (POLANCO) ALBERGUE: “El regato de las anguilas”; situado en el barrio Rolisas s/n; cuenta con 6 plazas, duchas y lavadero, aunque sin cocina ni sitio para bicicletas; eso sí, está en un lugar bonito y tranquilo. Próximo a la N-611 km 19. Las llaves las tiene Ascensión; teléfono 942824028 y 696271258.
SANTILLANA DE MAR ALBERGUE DE PEREGRINOS: “Jesús Otero” junto a a la Colegiata. Cuenta con 16 plazas y todos los servicios.
SANTILLANA DE MAR ALBERGUE: En el camping Santillana (942818250) se han acondicionado unos bungalows, con motivo del Año Santo Lebaniego. Tiene 42 plazas en colchones . Imprescindible la credencial, ya que sólo admiten peregrinos.
CÓBRECES, ALBERGUES PRIVADOS: “Viejo Lucas”, está situado el barrio El Pino y es un antiguo internado reconvertido; abre todo el año, admite reservas y cuenta con 150 plazas; salón, comedor sin cocina, lavadora, calefacción, duchas y lugar para las bicis; el uso de la cocina es privado pero los peregrinos tienen a su disposición nevera, microondas y hervidor de agua; teléfono: 625483596; Web: www.albergueviejolucas.com email: info@albergueviejolucas.com “El Pino”, está situado en la calle El Pino nº 1; abre de marzo a octubre, admite reservas y cuenta con 12 plazas en literas; comedor con cocina, lavadero, frigorífico, duchas y lugar para las bicis, no tiene calefacción; teléfono: 620437962; Web: www.alberguecobreces.com email: albergueelpino@gmail.com
ETAPA 6 -
INFORMACION PRACTICA, pg. 139
COMILLAS ALBERGUE: Se encuentra en la antigua cárcel, en el barrio de la Peña. Tiene 20 plazas en camas, agua caliente, comedor, cocina con horno microondas, frigorífico y máquina de refrescos. Lo atiende un hospitalero y abre de 17 a 21. Las llaves en la oficina de turismo (942722591)
BOO DE PIÉLAGOS: Albergue privado “Piedad”; dispone de 16 plazas repartidas en tres habitaciones, cocina, baño individual, terraza, jardín y wi-fi, el precio es de 12 € desayuno incluido; se encuentra ubicado en el barrio San Juan nº 23, siguiendo el camino enfrente de la iglesia de San Juan y de la estación de Feve; teléfonos 942586115 y 680620073, e-mail alberguepiedad@gmail.com
SAN VICENTE DE LA BARQUERA ALBERGUE DE PEREGRINOS: “Sta. Mª de los Ángeles” en los bajos del monasterio de los Padres Claretianos, junto a la iglesia de Sta. Mª de los Ángeles; consta de 44 plazas, y cuenta con todos los servicios, lo gestionan Luís y Sofía (942715349 y 664568841)
|
ETAPA 7
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 148
BUELNA: Albergue de peregrinos “Santa Marina”. En el km. 289,100 de la carretera N-634; cuenta con 60 plazas, baño completo, tendedero comunitario, no tiene cocina pública ni lavadero, pero si lavadora; hay sitio para las bicis y terraza exterior. El albergue abre todo el año y admiten reservas; hay bares en cercanías. Teléfono: 985411218. e-mail alberguesantamarina@gmail.com GPS: 43º23'31"N, 4º36'59"W.
SERDIO ALBERGUE DE PEREGRINOS: El albergue cerró en 2013.
COLOMBRES: El ayuntamiento dejó de acoger peregrinos en el polideportivo en 2013.
BUELNA: Albergue de peregrinos “Santa Marina”. En el km. 289,100 de la carretera N-634; cuenta con 60 plazas, baño completo, tendedero comunitario, no tiene cocina pública ni lavadero, pero si lavadora; hay sitio para las bicis y terraza exterior. El albergue abre todo el año y admiten reservas; hay bares en cercanías. Teléfono: 985411218. e-mail alberguesantamarina@gmail.com
PENDUELES: Albergue de peregrinos “Aves de Paso”. Javier acoje peregrinos en su casa a cambio de un donativo voluntario; cuenta con 20 plazas, dos baños completos, tendedero comunitario, no tiene sitio exclusivo para las bicis aunque las guarda durante la noche; tiene cocina y lavadero, siendo el propio Javier quien se ocupa de estos menesteres. El albergue está a menos de 100 metros del Camino, desde el Bar el Rubinu, se coge la calle de enfrente y recto hacia abajo se llega. Teléfono: 617160810. e-mail: cjsaez@terra.es
LLANES: Albergue privado “La casona del Peregrino” situado en el centro de la villa, C/ Colegio de la Encarnación nº 3, dispone de 56 plazas con todo tipo de servicios salvo cocina; teléfonos: 985402494 y 626993334; admiten reservas; web: www.lacasonadelperegrino.com e-mail: alberguelacasonadelperegrino@gmail.com GPS: 43°25'18"N 4°45'24"W ALBERGUE JUVENIL: Hay tres albergues de juventud: “La Portilla”; junto a la AS263, 100 plazas, teléfono 985 401466. “Palacio de Garaña”; 104 plazas, teléfono 985 410075 e-mail: info@campingpalacio.com . “La Estación”; en la antigua estación ferroviaria, 52 plazas, teléfono 985 401458. e-mail: info@escueladenaturaleza.com
POO: Albergue privado: “Albergue Playa de Poo”, situado a 200 metros de la playa de Poo, ofrece descuento a peregrinos; teléfono 985403181, e-mail: alberguellanes@gmail.com
NAVES (VILLAHORMES): Albergue privado: “Albergue Punta Pestaña” situado en el barrio de La Rotella, forma parte del complejo turistico homónimo; abren todo el año y cuenta con 24 plazas, lavadero, calefacción y salón, pero sin cocina, aunque ofrecen, previa reserva, desayuno, menús y cenas. Teléfono: 671692095, web: www.puntapestana.es e-mail:puntapestana@gmail.com
PIÑERES DE PRIA: Albergue privado: “La Llosa de Cosme” consta de 8 plazas, cocina, duchas, lavadero, electricidad, y lugar para dejar las bicicletas; teléfono 609861373, e-mail: lallosadecosme@hotmail.es Acogida al peregrino: junto a la iglesia, hay una casa rectoral de 36 plazas que se habilita en julio y agosto.
CUERRES: Albergue privado: “El reposo del Andayón” en el barrio de La Güera a pie del Camino; es un concepto distinto, ecológico, edificio de nueva construcción, siguiendo criterios pasivos, bio climáticos, sostenibles y libre de sustancias tóxicas, ofreciendo a los peregrinos alojamiento, cena vegetariana y desayuno. El Albergue es sólo para peregrinos, está disponible todo el año y se mantiene con aportación voluntaria; tiene 10 plazas, admiten reserva, está equipado con salón - comedor, terraza, lavadero, lavadora, secadora, calefacción, duchas, servicios y lugar para bicis; aunque no tiene cocina, se comparten cena y desayuno; cierran los lunes por descanso; teléfono: Katrine 639677933; Web: www.reposodelandayon.com e-mail: alojate@reposodelandayon
ETAPA 8
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 169
Desde La Isla hasta bien pasado Villaviciosa, nos adentraremos en la “Comarca de la Sidra”, donde nos proponen una iniciativa de acogida a peregrinos en colaboración con una treintena de alojamientos; consiste en alojamiento a precio económico y transporte gratuito desde el camino al alojamiento. Más información en la web www.lacomarcadelasidra.com
VILLAVICIOSA: Albergue de peregrinos, “La Llamarga” es privado y está situado en Tornón (3 km antes de Villaviciosa), 8 plazas; abre de marzo a noviembre. Tiene comedor y salón de reuniones, pero sin cocina; lavadora, frigorífico y sitio para bicis; el resto de servicios en Villaviciosa. Lo atienden Rosa y Vicente. Teléfonos: 985892501 y 627042107 e-mail: rosaquiroses@yahoo.es ALBERGUE PRIVADO: “Villaviciosa”, está situado en la calle Marqués de Villaviciosa nº 5; abre todo el año, admite reservas y cuenta con 18 plazas en varias habitaciones; comedor con cocina, frigorífico, calefacción y duchas, no tiene lavadero, pero si lavadora y lugar para las bicis; teléfono: 607326927; Web: www.alberguevillaviciosa.com email: info@alberguevillaviciosa.com
POLA DE SIERO: Albergue de peregrinos: Calle Celleruelo nº 57 (tfno. 666612002 (Juan) y 677502225 (Mario); lo gestiona la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Siero, Noreña y Sariego. Dispone de 18 plazas con salón, comedor, cocina, aseos, agua caliente y calefacción. Web: amigoscaminosinosa.blogspot.com e-mail: amigoscaminosinosa@yahoo.es
OVIEDO: Nuevo albergue de peregrinos en Oviedo; la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago ha conseguido abrir el nuevo albergue en la capital asturiana, de más capacidad y con mejor equipación que el anterior. Cuenta con 50 plazas y se sitúa en la calle Adolfo Posada nº 3, teléfono 985228525, cercano al antiguo.
ETAPA 9
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 179
AVILÉS ALBERGUE DE PEREGRINOS: El albergue de peregrinos ha sido reformado y ampliado: en la esquina de avenida Cervantes y calle Magdalena. Lo gestiona el ayuntamiento y lo atienden voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino. Cuenta con 60 plazas, cocina, lavadero, duchas, radiador y lugar para las bicicletas y caballos. Cobran 3 €. Teléfono 985547638 y 669302676.
SAN MARTÍN DE LASPRA (CASTRILLÓN): Albergue de peregrinos: está en la antigua casa rectoral de la iglesia de San Martín, situada en un alto con buenas vistas; cuenta con 46 plazas, tiene cocina, salón, lavadero, duchas, electricidad, calefacción y sitio para dejar las bicicletas; las llaves las tiene José António González, teléfono 659803290, e-mail: alberguesanmartin@outlook.es
ETAPA 10 - INFORMACIÓN
PRACTICA, pg. 188
CADAVEDO ALBERGUE: El ayuntamiento ha habilitado un albergue de peregrinos en una casona junto a la antigua N-632. Cuenta con 8 plazas y no tiene cocina, lavadero, radiadores ni lugar para las bicicletas. Las llaves las tienen en el restaurante Salón, teléfono 985645086, donde también podemos comer.
PIÑERA ALBERGUE DE PEREGRINOS: Las llaves ahora las tiene Mª Pilar Arias en “Casa Humeiro”, a la entrada del pueblo, que lleva el registro y sellado del albergue. Teléfono 985472171. PARA COMER: en “Casa Humeiro” tienen cocina casera.
LA CARIDAD (EL FRANCO): Albergue de peregrinos: está en la avenida de Asturias, cuenta con 18 plazas, lavadero, comedor sin cocina, duchas y lugar para bicicletas; abre todo el año y es municipal, aunque lo gestiona Rodrigo Trabadelo; teléfono 685154405, web www.albergueacarida.es e-mail: contacto@albergueacarida.es El nuevo albergue se ha inaugurado en 2013 y sigue abierto el antiguo albergue de Arboces que se utilizará cuando se llene el nuevo.
FIGUERAS: Albergue privado: “Camino Norte”; está en Rozadela, un kilómetro antes del Puente de los Santos; abre todo el año; tienen menú del día, bar y cafetería; cuenta con 20 plazas, lavadero, calefacción, duchas, cocina, salón, comedor, terraza y lugar para bicicletas. Teléfonos 985636207 y 661705680 web: www.facebook.com/Albergue Camino Norte e-mail: acaminonorte@gmail.com
|
ETAPA 11 - INFORMACION PRACTICA, pg. 197
VILELA, ALBERGUE DE PEREGRINOS:El ayuntamiento de Ribadeo ha acondicionado un nuevo albergue de peregrinos en las antiguas escuelas de la parroquia de Vilela; cuenta con 32 plazas, duchas con agua caliente, tendederos para ropa y lugar para bicicletas; teléfonos 620621734 y 659942158. Alojamiento: Jesús y Mª Rosa atienden con mucho cariño la tranquila casa rural Casa Doñano, en la misma aldea de Vilela; teléfono 982137429 y 610415894, web: www.casadonano.com y e-mail turismorural@casadonano.com. Para comer: restaurante “A Pena” situado a 50 metros del albergue, con un completo y asequible menú para el peregrino, y un trato muy bueno; teléfono 982137629 y web www.actiweb.es/restauranteapena/index.html
MAARIZ, Acogida al peregrino: “O Bisonte”; está en la aldea de Maariz (dos kilómetros tras Mondoñedo) sólo dispone de 6 camas, aunque también se permite la acampada; se trata del taller de pintura-casa abierta de la pintora Zilí Katova que, además de la estancia, ofrece la cena y el desayuno. Abre todo el año, excepto en Navidad. Teléfono 626766235. Web: http://www.bisontemaariz.blogspot.com.es/ e-mail: bisontemaariz@gmail.com
GONDAN ALBERGUE DE PEREGRINOS: El ayuntamiento ha habilitado un albergue de peregrinos junto a un merendero en Gondán (concejo de Barreiros). Cuenta con 16 plazas en un único habitáculo en donde hay una pequeña cocina, duchas, mesas en el exterior, lavadero, agua caliente y lugar para bicicletas. Abre todo el año. La persona encargada de atenderlo es Deolinda Loredo, que vive en una casa cercana. Tfno: 982144150. Atención: en la localidad no hay servicios, por lo que, si se va a pernoctar aquí hay que llevar la comida desde Ribadeo.
ETAPAS DE ABADÍN A BAAMONDE En estas dos etapas son varios los tramos en los que las obras de la autovía obligan a continuos trazados. Hay que estar atentos a las flechas amarillas y los desvíos provisionales.
ABADÍN ALBERGUE DE PEREGRINOS: el Albergue de Peregrinos del concejo de Abadín está medio kilómetro antes, en Gontán, en carretera de Labrada. Es de la Xunta de Galicia, nuevo, y cuenta con 24 plazas. Tfno. 626728088.
CASTROMAIOR (ABADÍN): Albergue privado: “Albergue O Xistral”, está situado en Paredes-Castromaior; es una casa tradicional de piedra con capacidad para 17 personas, en habitaciones con literas, cuenta con comedor con horno de leña en el que se sirve una cena comunitaria para todos los huespedes que lo deseen, así como cocina, lavadero y tendedero, baños completos, calefacción, merendero, piscina, lugar para bicis o caballos y amplio espacio para acampadas. Admiten reservas. Teléfono: Jaime, 673524257 Web: www.albergueoxistral.com e-mail: albergueoxistral@gmail.com
VILALBA, ALBERGUE PRIVADO: “Castelos”, está situado en la Rúa das Pedreiras, 16; abre todo el año, admite reservas y cuenta con 38 plazas en literas; comedor con cocina, frigorífico, calefacción y duchas, no tiene lavadero, pero si lavadora y lugar para las bicis; teléfonos: 982100887 y 676153184; Web: www.alberguedevillalbacastelos.com email: info@alberguedevillalbacastelos.com
ETAPA
12 - INFORMACION PRACTICA, pg. 203
MIRAZ: ALBERGUE DE PEREGRINOS: La Confraternity of Saint James ha abierto un refugio nuevo en Miraz, lo que nos permite dividir el largo y penoso tramo entre Baamonde y Sobrado dos Monxes en dos. Se sitúa en una casa rectoral en las afueras del pueblo y tiene una capacidad de 14 plazas. Está abierto desde abril hasta finales de septiembre, siendo atendido por hospitaleros. Teléfono 982830700. No hay posibilidad de abastecimiento en el albergue ni el pueblo. SOBRADO DOS MONXES: Se ha inaugurado en 2013 el albergue privado “Lecer”, se sitúa en C/ Casiñas nº 12; abre todo el año y admiten reservas, dispone de 28 plazas, comedor, lavadero, calefacción, duchas y lugar para bicicletas, aunque no dispone de cocina, pero si de microondas; teléfonos de contacto: 699372684 y 981787534, e-mail: alberguelecer@gmail.com
ETAPA 13 - INFORMACION PRACTICA, pg. 232
BOIMIL (BOIMORTO): Albergue de peregrinos: Desde julio de 2012 está abierto el nuevo albergue de Boimil; se encuentra a la salida del pueblo, en una antigua “telleira” restaurada junto a un lago. Cuenta con un total de 32 plazas y está dotado con todo tipo de servicios como cocina, sala de estar, duchas, sito para bicicletas... Lo gestiona la Xunta por lo que se cobra lo mismo que en todos; teléfono 638392024.
ARZÚA: Albergues de peregrinos privados: “Albergue Vía Láctea”, en la calle José Antonio nº 26; cuenta con 60 plazas, abre todo el año y aceptan reservas; dispone de todo tipo de servicios; Alfonso, Borja y Mª del Carmen responden en los teléfonos de contacto 981500581 y 616759447; Web: www.alberguevialactea.com. “Albergue Ultreia”; se sitúa en la entrada Arzúa, calle de Lugo nº 126; dispone de 39 plazas, abre todo el año y tiene todo tipo de servicios, incluido bar-cafetería; teléfonos: 981500471 y 626639450. “Albergue Santiago Apóstol” se sitúa en la Avenida de Lugo nº 107; abre durante todo el año y cuenta con 72 plazas y todo tipo de servicios; teléfonos: 981508132 y 981500004, web: www.alberguesantiagoapostol.com. “Albergue da Fonte” en la rúa do Carme nº 18; abre desde marzo hasta octubre y cuenta con 22 plazas y todo tipo de servicios; Pilar Segade atiende el teléfono 659999496. Web: www.alberguedafonte.com. “Albergue Los Caminantes II” situado en la calle de Santiago, 14; Milagros López abre desde primeros de abril hasta fin de octubre; cuenta con 35 plazas y completo de servicios, salvo lavadero, calefacción, ni máquinas de agua, refrescos o café; teléfono 647020600 Web: www.albergueloscaminantes.com. “Albergue Don Quijote” en la calle Lugo nº 130; abre todo el año y cuenta con 50 plazas y todo tipo de servicios salvo calefacción; teléfonos de contacto: 981500139 y 696162695, Web: www.alberguedonquijote.com
ETAPA 13
- INFORMACIÓN PRACTICA, pg. 233
SANTIAGO
DE COMPOSTELA ALBERGUE: Albergue "Acuario", privado, en la calle Estocolmo
nº 2; cuenta con 50 plazas y comedor. Teléfono 981 575438.
SANTIAGO DE COMPOSTELA ALBERGUE DE PEREGRINOS: El Albergue de Peregrinos del Seminario Menor la Asunción ha sido remodelado; ahora tiene duchas de agua caliente, electricidad y dos salones sociales con máquinas expendedoras, pero sin cocina ni calefacción; las bicicletas se aparcan en el exterior; cobran 10 €. Teléfono 881031768 www.albergueseminariomenor.com E-mail: info@albergueseminariomenor.com. |
Visualiza, imprime, o descárgate la actualización de la guía en PDF pulsando aquí:

|
|
|
| |